Writen by
Por Redacción
octubre 31, 2019
-
0
Comments
En el acto fue
presentada la nueva imagen institucional de la entidad.
SANTO
DOMINGO.- Por quinto año consecutivo, el Director Ejecutivo
del Departamento Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, presentó el
Informe de Gestión correspondiente al periodo octubre 2018-2019, en el que
recoge de manera amplia, las principales acciones realizadas por su
administración en este último año.
Junto a los miembros de
la Comisión Aeroportuaria, autoridades del sector, funcionarios, invitados
especiales y servidores de la institución, Collante Gómez manifestó la
satisfacción que siente al rendir cuentas al país, sobre el trabajo realizado
al frente de la institución oficial, la cual va acorde a las directrices del
presidente constitucional de República, Lic. Danilo Medina Sánchez.
En el evento fue
presentada la nueva imagen institucional del Departamento Aeroportuario, acción
que se concibe como un valioso recurso para transmitir la dinámica de trabajo
de la entidad.
La nueva marca gráfica
del Departamento Aeroportuario es un imagológo, que busca reflejar de una
manera simple, por medio del tratamiento de las formas y la connotación, los
principales valores de la institución, haciendo la analogía entre un ave que
llega al nido y el usuario que llega a un punto aeroportuario, donde se siente
seguro y acogido

Los elementos gráficos,
la paleta de colores y tipografía responden a la necesidad de darle a la nueva
imagen, un carácter fresco y moderno, pero manteniendo la institucionalidad del
mismo.
Marino Collante informó
que tal y como lo había vaticinado durante la celebración del 40 aniversario
del Departamento Aeroportuario en noviembre del 2018, este 2019 sería un año de
grandes avances para el Sistema Aeroportuario Nacional.
En ese sentido, el
funcionario hizo énfasis en la inauguración en enero de este 2019, del nuevo
Helipuerto de Santo Domingo, una moderna obra que ha permitido optimizar los
servicios de aterrizaje y despegue de helicópteros desde la ciudad de Santo
Domingo, con altos estándares de calidad para los usuarios.
El nuevo helipuerto
cuenta con tres posiciones de aterrizaje con luces de aeronave que se activan
mediante radio frecuencia, cinco áreas de estacionamiento para estadía de larga
duración de helicópteros, un edificio terminal con salones de reuniones,
servicios protocolares, área para pilotos y todas las facilidades para los
operadores de aeronaves.
Este edificio, tiene un
diseño armónico con su entorno, su techo está revestido en capa vegetal, que lo
convierte en una estructura moderna y amigable con el medio ambiente. Cuenta
con una planta de tratamiento de aguas residuales y un sistema de drenaje que
le permite reutilizar el agua de lluvia.
Desde su inauguración,
se han incrementado las operaciones de aeronaves, mostrando así la importancia
de esta terminal para atender las necesidades de los operadores de helicópteros
del país.
Marino Collante detalló
los avances de nuevos proyectos de infraestructuras aeroportuarias, como el
nuevo Helipuerto en el municipio de Barahona, construcción de la verja
perimetral para el aeródromo de Dajabon, reconstrucción y mejora de las
oficinas de todas las delegaciones, compra de vehículos para el transporte de
pasajeros y usuarios, y la adquisición de equipos para podar la grama en los
terrenos de los aeródromos y helipuertos.
El funcionario informó
que en el año en curso han establecido relaciones y vínculos mediante la firma
de acuerdos con diversas entidades oficiales y de la sociedad, lo que ha
repercutido positivamente en la interrelación del Departamento Aeroportuario
con otras instituciones.
Como forma de acentuar
su compromiso de promoción de la aviación, el Departamento Aeroportuario ha
participado en las principales ferias internacionales de aviación privada, en
procura de atraer a los más de 40 mil vuelos de turistas pilotos privados de
Estados Unidos y Canadá, que cada año vuelan por las islas del Caribe, así como
la realización de Fly In en los principales destinos turísticos del país.
El funcionario también
destacó que el adecuado manejo de los recursos económicos le ha permitido
mantener una finanza sana, cumpliendo a cabalidad
con los compromisos de carácter institucional, contraídos de conformidad con la
planificación presupuestaria de la entidad.
Collante Gómez indicó
que la institución que dirige ha mantenido un compromiso inquebrantable con la
transparencia, lo que le ha permitido permanecer con las más altas
calificaciones en las mediciones que realiza la Dirección General de Ética e
Integridad Gubernamental (DIGEIG), así como otros indicadores que monitorean la
gestión pública.
No hay comentarios
Publicar un comentario