Titulares

Portada

Nacionales

Salud

Política

DEPORTES

Advertise Space


ECONOMÍA

FARÁNDULA

JUSTICIA

Lo ultimo

jueves, 30 de marzo de 2023


Santo Domingo. - El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores, (ADP), junto a una delegación de Jubilados y Pensionados y las seccionales que conforman el Gran Santo Domingo, y el Distrito Nacional, entregó este jueves un documento al presidente de la República, Luis Abinader donde reclama mejores condiciones de salud y de vida para el sector.

Una Comisión encabezada por el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo fue recibida por María del Pilar, del Viceministerio de Relaciones de la Sociedad Civil en la presidencia, quien prometió que dará el curso correspondiente al documento.

De igual manera fueron recibido los miembros del CEN, Primitiva Medina, Miguel Ángel Fernández, Sixto Gabin y Máximo Santiago.


Mientras que el presidente del gremio magisterial dijo que el organismo magisterial, evaluará esta primera jornada del plan de lucha a favor de los jubilados y pensionados y no descartó la posibilidad de arreciar la lucha, de no recibir respuesta positiva en corto plazo.

Los Miembros del CEN llegaron a los alrededores de la casa de gobierno a las 10 de la mañana, acompañado de jubilados y pensionados y dirigentes de gran parte del país, solicitando mejorar salario y seguro para el sector que entregó su vida al magisterio nacional.

Asimismo, de una representación de las seccionales, de Santiago, Nagua, La Vega, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Azua, Bonao, San Cristóbal, Villa Altagracia, Haina, Barahona, Peravia, Monte plata y Barahona.

“Llamen a Luis que los Jubilados están aquí”; “Pagarnos Pagarnos por lo que trabajamos”; “Señor presidente, póngales atención a los jubilados de la Educación”, estas fueron algunas de las consignas que lanzaban los profesores y profesoras en la concentración frente al Palacio Nacional.

Mientras que los docentes jubilados y pensionados testimoniaban las vicisitudes que están pasando por el alto costo de la vida, y porque algunos no cuentan con seguro médico.


A través de la misiva el sindicato clamó al primer mandatario que observe las condiciones en las que se encuentran jubilados y pensionados de la ADP, “Al Presidente de la República le pedimos una mirada para acá; a las condiciones de vida y de salud de los servidores públicos que durante su edad productiva alfabetizaron y profesionalizaron los actuales funcionarios públicos y privados del país; para que en el ejercicio de sus funciones obre a favor de los derechos fundamentales, por el derecho al bienestar de docentes jubilados o pensionados del sistema educativo nacional.-

De igual manera solicitaron la revisión en la seguridad social y una pensión de 50 mil pesos a los profesores y profesoras que formaron a los profesionales productivos del país. “solicitamos su atención; que ordene una revisión de la seguridad social de pensionados y jubilados del sistema educativo dominicano”.

Asimismo, pidieron al primer mandatario ordenar la reafiliación inmediata al SEMMA de todos los pensionados y jubilados que no tienen seguro médico; asumiendo -con cargo al Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Salud Pública y un mínimo a cargo de jubilados-, el financiamiento de dicho seguro y los medicamentos de altos costos. -


La ADP, aclaró que esta actividad forma parte del calendario de acciones, aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional, para exigir mejores condiciones de vida y de salud a los jubilados y pensionados, que inició con asambleas, vigilias, visita al congreso nacional y al Ministerio de Hacienda, con la participación de delegaciones de jubilados y pensionados y las distintas seccionales que conforman el gremio magisterial.

“Como es de su conocimiento, el personal docente pensionado y jubilado de la República Dominicana ha estado movilizado en las últimas semanas, acompañado y dirigido por su sindicato, la ADP, en reclamo público de su atención a los problemas que afectan sus condiciones de vida”, agrega la misiva dirigida al presidente, Luis Abinader.

También recuerda la carta que en todos los acuerdos MINERD-ADP, que es lo mismo Estado-ADP, ha estado presente el tema de la revisión de la pensión mínima docente, especialmente de los docentes procedentes del Ministerio de Hacienda y los jubilados de los primeros Decretos administrados por del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial –INABIMA-, por lo insuficiente, comparado con el costo de la canasta básica de consumo popular. -

El tema, diferido por diferentes autoridades, ha estado en el Acuerdo ADP-MINERD del 30 de enero del 2020; en el Acuerdo ADP-MINERD del 30 de junio del 2021, del que Usted, Señor presidente, fue testigo. Firmado el Día Nacional del Maestro, 30 de junio, en el mismo Palacio Nacional. -

Se recuerda que el justo el 30 de junio del 2022, Usted nos recibió en el la Casa de Gobierno, la agenda se desarrolló centrada en los jubilados y pensionados. No se concluyó ese día, sino que Usted mismo propuso la continuación un mes después, para tener respuestas que asignó a diferentes funcionarios. Pasó el mes, otro mes y otros meses.


Santo Domingo. –  La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este jueves que, de enero a la fecha, la producción de agua potable tuvo un descenso de 118.31 millones de galones por día, lo que representa una disminución de un 26.7 %.   

En el informe semanal, la entidad explicó que la producción de agua potable que sirve a los residentes del Gran Santo Domingo bajó en 16.02 millones de galones diarios, respecto a la semana anterior, situación provocada por la sequía estacionaria que afecta el territorio nacional.   

En esta semana, la producción de agua potable es de 324. 25 millones de galones, marcando un déficit de 4.71 por ciento, con relación a los 340.27 millones producidos en la semana del jueves 23 de marzo.   

De acuerdo con el boletín del Departamento de Operaciones, los caudales de las cuencas de los ríos que abastecen los acueductos también han reflejado una reducción considerable en sus niveles.  

La institución explicó que la presa de Valdesia, que es la responsable del 40 por ciento del agua producida por la CAASD, se encuentra en 140.64 metros sobre el nivel mar, registrando una baja de 0.21 por ciento.  

Mientras que la presa de Jigüey, reflejó un déficit de 1.02 por ciento, bajando de 519.27 a 518.25 metros sobre el nivel del mar.  

La CAASD dijo que sus unidades continúan abasteciendo de agua en camiones cisterna a los sectores que enfrentan mayores dificultades en la obtención del preciado líquido. 

Los municipios más afectados son: el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Este, Los Alcarrizos y Pedro Brand.   

La Oficina Nacional de Meteorología vaticinó para este fin de semana escasas precipitaciones en el territorio nacional, sin embargo, no descarta la ocurrencia de chubascos esporádicos en el sureste, noreste y la Cordillera Central, así como en las provincias de Hato Mayor, Monte Plata, La Vega, Santiago y San Juan de la Maguana.  

El organismo prevé temperaturas calurosas por el viento del este/sureste.  

La CAASD recomendó a la población hacer un uso racional del agua, sobre todo, en la víspera de la Semana Santa.  


Santo Domingo Este-La aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este por la Fuerza del Pueblo, Leandra Acosta, entrego hoy decenas de tanques para depósito de residuos sólidos a la Junta de Vecinos la Urbanización Amapola y algunos líderes comunitarios del sector, para continuar impulsando y fortaleciendo un plan piloto que desde hace tiempo se ha venido desarrollando en esta comunidad.

Acosta, sostuvo que el Plan Piloto consiste en iniciar un Sistema de Gestión de Residuos Sólidos (SGRS), donde los comunitarios recolectan estos residuos en todo el sector con la participación de las Escuelas y las Iglesias.
La empresaria y dirigente de la Fuerza del Pueblo, sostuvo que estos residuos sólidos son totalmente reciclables y vendidos a una compañía privada y los recursos que reciben son restituibles totalmente a la comunidad.
Afirmó que los residentes de la Urbanización Amapola con este programa han acabado con los vertederos improvisados, han limpiado sus parques y ahora iniciaran un proceso de compostaje para poder realizar huertos urbanos.
Leandra Acosta, quien ha venido impulsando los "Puntos Verdes de Limpieza" a través de su campaña política ha decido apoyar a la Urbanización Amapola donando decenas de tanques para contribuir con la limpieza y ornato de esa demarcación.

La aspirante a la Alcaldía de SDE, Leandra Acosta, dijo que está donando estos tanques a la Junta de Vecinos la Urbanización Amapola para que ellos puedan seguir creciendo en su proyecto y en el futuro nosotros poder utilizar este plan piloto en muchos sectores de este municipio.
Acompañaron a la empresaria Leandra Acosta, el presidente de la Junta de Vecinos de la Urbanización Amapola, Rubén Sánchez, el representante de la misma entidad Vladimir Hurtado, el aspirante a regidor por la Fuerza del Pueblo Ángel Sesión, entre otros.


Santo Domingo. – El Instituto de Estabilización de Precios INESPRE anunció su respaldo al Campeonato de Ajedrez Femenino 2023, el cual dio inicio el pasado viernes 24 de marzo y se extenderá hasta el domingo 02 abril en el local de la Federación Dominicana de Ajedrez ubicado en el Centro Olímpico, donde participan las mejores 24 atletas de todo el territorio nacional.

Los detalles fueron ofrecidos por el Dr. Pedro Domínguez Brito presidente de la Federación Dominicana de Ajedrez, señalando que el Ing. Iván José Hernández Guzmán, director ejecutivo de INESPRE dará nuevamente su mano amiga para cubrir parte de los gastos del Campeonato Nacional de Ajedrez Femenino 2023. 

En tanto que el Lic. Braulio Ramírez, director ejecutivo de la FDA y presidente del Comité Organizador señaló que el máximo evento superior femenino continúa este viernes 31 de marzo a las 7:00 pm con la quinta ronda.

En la quinta ronda del próximo viernes 31 de marzo, se estarán enfrentado en las primeras 3 mesas, Mesa 1: Wilsaida Diaz de Bayaguana frente a Suzette Cabreja Lora de Monte Cristi, Mesa 2: Angie Paula de San Cristóbal frente a Patricia Castillo de Sánchez Ramírez, Mesa 3: Mary Loly González de San Juan de la Maguana frente a Altagracia Pachano Hernández de Bahoruco. 

El evento superior se juega bajo los reglamentos de la Federación Internacional de Ajedrez FIDE, bajo el sistema suizo a 8 rondas, con un control de tiempo de 90 minutos con 30 segundos de incremento para cada jugadora, las partidas de las 10 primeras mesas serán transmitidas en vivo a nivel mundial.   

Pedro Domínguez Brito, resaltó que la dirección técnica del evento está conformada por el árbitro internacional Wilfredo Paulino acompañado de Rafael Abreu y Benjamín Henríquez Trinidad árbitros adjuntos.   

Ramírez expresó que el evento será validado por la Federación Internacional de Ajedrez FIDE.  

 


miércoles, 29 de marzo de 2023

  


El Partido Revolucionario Moderno (PRM) acogió con beneplácito la entrada a su militancia del diputado de Santo Domingo Oeste, Miguel Bogaert, quien se desempeñaba como vocero del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y que, desde ahora, trabaja para la posible reelección del presidente Luis Abinader.

De acuerdo al legislador, el mandatario ha hecho aportes significativos en Santo Domingo Oeste y él, como legislador, se debe a su comunidad, por lo que considera es sensato y justo apoyar la actual gestión gubernamental y las venideras.

“Estoy aquí por el bien de mi gente y desde mi posición seguiré trabajando más que nunca por mi municipio y por todas las obras del gobierno en todo el país”, precisó Bogaert, quien agregó que busca el desarrollo y estabilidad de sus munícipes, esta vez del lado del PRM.

Miguel Bogaert resultó electo como diputado por la Fuerza del Pueblo en una alianza con el BIS, quien también era vocero, además del BIS, de los partidos Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) y Cívico Renovador (PCR).


  SANTO DOMINGO NORTE (República Dominicana).- El Ministerio Público de Santo Domingo Este y Norte obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años de prisión en contra de un hombre que robó y agredió sexualmente a una adolescente en una vivienda de Villa Mella el 8 de abril de 2020. 

El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este, que preside la jueza Elizabeth Rodríguez, dictó la sentencia a Juan Carlos Pérez de la Cruz (Cabovi), quien además deberá pagar una indemnización de 500 mil pesos en favor de la víctima, cuyo nombre se omite por razones legales. 

El expediente instrumentado por la fiscal Raquel Guzmán relata que el hecho ocurrió alrededor de las 12:00 de la medianoche del referido día cuando Pérez de la Cruz entró a la vivienda, ubicada en la Urbanización Máximo Gómez, de Villa Mella. 

La investigación establece que el hoy condenado entró a la habitación de la menor, de 17 años de edad, la amenazó con un cuchillo, le quitó una cadena y la agredió sexualmente. 

Detalla que el hoy condenado, luego de cometer el hecho, entró en la habitación de la abuela, a quien también amenazó con un cuchillo y le sustrajo cuatro teléfonos celulares, dos relojes, una tablet y la mochila de la menor. 

Durante el juicio, el Ministerio Público, representado por la fiscal Zayra Zoto, demostró con diferentes pruebas testimoniales, periciales, procesales y documentales la responsabilidad penal de procesado sobre los hechos atribuidos. 

Pérez de la Cruz fue condenado por violar  los artículos 330 y 333, sobre agresión sexual, 379, 384, 385, 386-2 y 307, sobre robo con violencia del Código Penal Dominicano, modificado por la Ley 24-94 sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y los artículos 12, 13, 14, 18 y 396, literal B, del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03), y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados. 

La sentencia del tribunal establece que la condena deberá ser cumplida en la Penitenciaría Nacional de La Victoria. 

 


La empresa lanzó el Programa de Pasantía 2023

Santo Domingo, DN. – Edesur Dominicana incorporó 50 nuevos pasantes, once de ellos con discapacidad, para contribuir con su formación profesional, y reforzar sus conocimientos en diferentes áreas dentro de la empresa.

Al dar la bienvenida a la empresa, el administrador general Milton Morrison, motivó a los jóvenes a ser   curiosos, a preguntar, y a que sean pasantes proactivos y no pasivos.

“Esperamos que puedan aprovechar esta oportunidad, que genere sentido de pertenencia en la empresa, ganen sus espacios. Los invitó a ser eficientes y transparentes”, expresó Milton Morrison. 

Agregó que el “Programa de Pasantía 2023” es otra muestra de que Edesur es una empresa inclusiva, y cercana, con plena conciencia de la importancia de la formación a los jóvenes, y por eso le abre las puertas al conocimiento y al campo del terreno.

La pasantía tendrá una duración de tres meses. Los alumnos serán supervisados y orientados, explicó Argentina Beltré, gerente de reclutamiento. 


Agregó, además, que es la primera vez que se hace en Edesur un plan integrado y abierto a la inclusividad.

En representación de los pasantes, ofreció las palabras de agradecimiento Robert de la Cruz Del Orbe, un joven con discapacidad visual, que motivó a sus compañeros a aprovechar esta oportunidad que le brinda la institución de incorporarse a este programa inclusivo de pasantes con discapacidad. 

Con esta iniciativa la distribuidora da un paso al frente en materia de inclusión, apoyando el talento de decenas de jóvenes que solo buscan una oportunidad para incorporarse al ámbito laboral.

Unos 50 estudiantes procedentes de distintas universidades e institutos de formación superior iniciarán su programa de pasantía en Edesur, de estos 11 poseen alguna discapacidad.

En la actualidad la distribuidora cuenta con varios colaboradores y colaboradoras que ingresaron en calidad de pasantes, y que por su alto desempeño han permanecido en la empresa, algunos de ellos llegando a ocupar puestos directivos.

La empresa Edesur Dominicana cuenta en sus instalaciones con pasantes de la Universidad APEC, UASD, UFHEC, UTESA, Loyola, INFOTEP, ITLA, Fundación Dominicana de Ciegos, Asociación Nacional de Sordos de la República Dominicana, Asociación Dominicana de Rehabilitación, entre otros. 

 

Algunos representantes de estas entidades y centros de formación estuvieron presentes en el acto. 

martes, 28 de marzo de 2023


Washington, DC.- La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, participó en el inicio de la Segunda Cumbre por la Democracia organizada  por la Agencia Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (USAID), en la que   se destacó la participación de la República Dominicana como colíder del Equipo que trabaja con los temas de Reforma Judicial y Estado de Derecho.

La administradora de la USAID, Samantha Power, indicó que “es gratificante ver un liderazgo tan dedicado a fortalecer las instituciones democráticas y el estado de derecho", refiriéndose a la República Dominicana. 

Los días 29 y 30 de marzo de 2023 se celebrarán las reuniones de alto nivel de la segunda cumbre en Washington DC, convocada por los Estados Unidos con el fin de enfatizar el deseo universal de una gobernanza responsable, transparente y respetuosa de los derechos humanos.

La República Dominicana, en conjunto con la República de Kosovo, ha estado trabajando durante el denominado Año de Acción para avanzar en una “justicia enfocada en las personas”. 

Durante ese período el país ha organizado mesas de trabajo coordinadas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) y el Ministerio de Relaciones Exteriores; así como reuniones con miembros de la sociedad civil, gubernamental, senadores, diputados, con representantes de organizaciones de la sociedad civil como la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Participación Ciudadana, Defensoría Pública y otros.

El equipo que trabajó en el desarrollo del Estado de Derecho y Justicia tiene como objetivo principal priorizar a las personas y es codirigido por varias organizaciones no gubernamentales.




Durante el evento, USAID destacó la participación República Dominicana mostrando un video dirigido a los participantes por la doctora Milagros Ortiz Bosch, directora de la DIGEIG y asesora del poder ejecutivo en materia de ética, transparencia y anticorrupción.  

Ortiz Bosch destacó la importancia de esta cumbre para tratar temas tan relevantes como las restricciones en los poderes del Estado, el orden y la seguridad ciudadana, la justicia civil, el cumplimiento normativo y el combate contra la corrupción estatal.

En este segundo encuentro, los líderes mundiales muestran el progreso realizado en sus compromisos para construir democracias más fuertes y resilientes. 

También tienen previsto anunciar nuevas responsabilidades para aprovechar ese impulso, reafirmarán el papel central de las instituciones democráticas para generar prosperidad y salvaguardar la libertad, y subrayar la eficacia de la acción conjunta para hacer frente a los desafíos más apremiantes de la actualidad.

Compromisos asumidos 

En la primera Cumbre por la Democracia, los gobiernos participantes anunciaron cerca de 750 compromisos destinados a fortalecer y salvaguardar la democracia en el país y en el exterior.

La cumbre de este año es copatrocinada por los gobiernos de Costa Rica, Holanda, Corea del Sur y Zambia. 

 


El Bloque de Diputados de Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó este martes su  profundo pesar y preocupación por la situación política que vive el país y los últimos hechos ocurrido y aseguró que esa organización política es  víctimas de una creciente represión por parte del gobierno contra el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y muchos de sus dirigentes.

En declaraciones ofrecido a los medios de comunicación el vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Juan Julio Campos, afirmó que esa  represión política es promovida por el Gobierno de Luis Abinader, lo que considera  es una afrenta a la democracia que pone en peligro al sistema de partidos políticos del país.

 “Su expresión más concreta son los ataques la Policía Nacional al local principal del PLD con bombas lacrimógenas el día 26 de marzo recién pasado”.

Señaló que este tipo de acciones son intolerables en una sociedad democrática y constitucional, pues la libertad de reunión y la libertad de asociación son derechos fundamentales de todo ciudadano, y el gobierno tiene la responsabilidad de proteger y garantizar estos derechos. Sin embargo, en lugar de proteger estos derechos, el gobierno está socavando la democracia y creando un ambiente de miedo y represión.

“La represión política que estamos presenciando no solo es una violación de los derechos humanos, sino que también amenaza la estabilidad política y social de nuestro país. La democracia es un sistema frágil que requiere el respeto y la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales para funcionar de manera efectiva”, precisó.

Dijo que esa situación, creada por el Gobierno de Luis Abinader mediante las acciones que viene desarrollando el Ministerio Público, no solo es injusta e inaceptable, sino que también tiene consecuencias graves para nuestro país. La represión política solo puede generar un clima de inestabilidad y polarización que puede desembocar en la violencia y el caos.

“Denunciamos ante este hemiciclo que el gobierno que encabeza Luis Abinader ha estado utilizando el Ministerio Público con el propósito de destruir al Partido de la Liberación Dominicana. Se ha puesto en marcha un proceso de judicialización de todos los actos del gobierno pasado”

Estamos viendo cómo las investigaciones judiciales están siendo instrumentalizadas para tomar decisiones de carácter netamente político y discrecional en contra del PLD. El Ministerio Público, para favorecer al gobierno ha hecho del expediente un arma y ha transformado la justicia en la continuación de la política por otros medios”.

Afirmó que exige  que el gobierno de Luis Abinader cese de inmediato el acoso político y judicial que tiene contra el PLD, que se dedique a enfrentar los problemas fundamentales del país. “Los dominicanos esperan que el gobierno resuelva el alto costo de la vida, el incremento de la delincuencia, el desorden del tránsito, los problemas de la educación, los problemas de la salud, “concluyó.


El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por San Pedro de Macorís, Luís Gómez omitió este martes referirse al tema del legislador oficialista Sergio Moya (Gory Diputado), vinculado al caso Calamar.

Al ser cuestionado sobre el tema  afirmó que hasta ahora el caso está solo en los medios de comunicación, pero que  no hay una acusación oficial.

“Lo demás es extraoficial preferimos esperar que cualquier decisión o acusación formal  sea oficializada para poder opinar al respecto”, precisó.

Dijo que no se  ha escuchado al Ministerio Público referirse al tema o no ha sido citado formalmente por las autoridades competentes para ser investigado por el caso.

Al ser abordado sobre la pobre participación del referido congresista  en las sesiones de la Cámara de Diputados, señaló que cada legislador es seleccionado por su demarcación y cada quien juega su posición como crea conveniente.


Santo Domingo. - El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) condenó está martes la agresión policial contra una protesta pacífica que realizaban dirigentes y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en su local de la avenida Independencia, del Distrito Nacional.

Miguel Surum Hernández, presidente del gremio calificó como un grave atentando contra el Derecho Fundamental a la protesta garantizado por la Constitución y contra el sistema de partidos, y es que según sus consideraciones el ataque con bombas lacrimógenas lanzadas al interior de la casa nacional del partido morado representa un grave atentado a la institucionalidad democrática.

Asimismo, señaló que el Colegio de Abogados apoya sin reservas la lucha, persecución y castigo de la corrupción administrativa, sobre la base de elementos probatorios contundentes, y del respeto al debido proceso y derechos fundamentales garantizados por la carta magna; no obstante, afirmó que nunca estarán de acuerdo con el uso de la fuerza para reprimir una manifestación pacífica, afectando inclusive la sede de un partido opositor.

El gremialista, hablando en nombre de sus colegas miembros, exigió del presidente Luis Abinader garantizar el clima de libertades públicas que según él tanta sangre le ha costado al pueblo de la República Dominicana.
Insistió en que deben tomarse las medidas correspondientes contra los funcionarios responsables de dicha agresión contra ciudadanos que se manifestaban pacíficamente, sancionándolos de manera ejemplar.


Farmacias del Pueblo prestarán servicios en asueto

Santo Domingo, D.N.- El director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Adolfo Pérez, informó que han dispuesto horarios especiales para las Farmacias del Pueblo ubicadas en los centros de salud próximos a zonas turísticas debido al feriado por Semana Santa.

Igualmente, Pérez dijo que han estado trabajando junto al Servicio Nacional de Salud (SNS), para garantizar que los hospitales públicos estén totalmente abastecidos, dándole mayor atención a los traumatológicos, a los fines de que puedan brindar una respuesta rápida y efectiva en los casos que pudieran presentarse.

“También estamos suministrando medicamentos e insumos al Ministerio de Salud Pública, a la Defensa Civil, y organismos de socorro, para los operativos y botiquines de primeros auxilios, que se entregará a la población en diferentes puntos del país”, puntualizó.

 Detalló que se mantienen reabasteciendo las Farmacias del Pueblo, para que las personas que visiten los lugares de diversión y esparcimiento, cuenten con medicamentos de manera oportuna, en caso de que lo necesiten.

En ese sentido explicó que, las Farmacias del Pueblo cercanas a las zonas de mayor afluencia durante la Semana Mayor, se mantendrán ofreciendo servicio el Viernes y Sábado Santo, y el Domingo de Resurrección.

"Estamos comprometidos con llevarles tranquilidad a la ciudadanía en estos días de reflexión, para que, en caso de que se les presente alguna situación; tengan a la mano los  medicamentos", indicó el director de PROMESE/CAL.

Pérez aprovechó para hacer un llamado a la población a que disfrute del asueto, con prudencia y moderación, y tomar las precauciones de lugar que, garanticen la seguridad de todos.

Farmacias del Pueblo que se mantendrán abierta durante feriado

Las Farmacias del Pueblo que estarán abiertas el Viernes y Sábado Santo de 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, y el Domingo de Resurrección de 8 de la mañana a 12 del mediodía son: en Santo Domingo las ubicadas en Ciudad Salud, hospitales Luis Eduardo Aybar, Francisco Moscoso Puello, Robert Read Cabral, y el Darío Contreras.

En la región Norte las de los hospitales Antonio Yapour de Nagua, Desiderio Acosta en Rio San Juan, Pablo Paulino en Las Terrenas y Leopoldo Pou en Samaná. En Santiago estarán abiertas la del hospital José María Cabral y Báez,  Ricardo Limardo, Los Charamicos, Luis Morillo King, el Juan Bosch, Gautier Vidal, Pedro Antonio Céspedes, y la Farmacia del Pueblo del Pedro Marchena.

En el Este estarán abiertas las Farmacias del Pueblo localizadas en los hospitales: Antonio Musa de San Pedro de Macorís, Nuestra Señora de La Altagracia de Higüey y la Unap Verón-Punta Cana. 

Y en el Sur estarán disponibles las Farmacias del Pueblo ubicadas en los hospitales Nuestra Señora de Regla de Baní, el Taiwán de Azua, el Elio Fiallo de Pedernales y el Jaime Mota de Barahona.

Sobre PROMESE/CAL

El Programa de Medicamento Esenciales y Central de Apoyo Logístico, PROMESE/CAL, es la única central de suministro de medicamentos, insumos sanitarios y reactivos de laboratorio para la red del hospitales del Servicio Nacional de Salud. Además, realiza dispensación farmacéutica ambulatoria a través de su red de Farmacias del Pueblo, ubicadas en todo el territorio nacional, y que benefician mensualmente a más de 4 millones de dominicanos. Para más información visite: https://promesecal.gob.do/index.php

Internacionales

Ads Place 970 X 90