Por: José Vicente Calderón R.
Hace unos cuantos meses vengo escuchando en los corrillos políticos del
país sobre la posibilidad de que el dirigente del Partido Revolucionario Moderno
(PRM), Alfredo Pacheco, será el próximo secretario general de esta organización
política; más recientemente vi en un programa de televisión a pacheco y escuche
de su propia voz decir que está ponderando, que está valorando esa
eventualidad, la de ser el nuevo secretario general del PRM.
Decir que Alfredo Pacheco es un dirigente político de una dilatada
trayectoria política de trascendencia, que es un dirigente político
experimentado, que ejerce un gran liderazgo, que incluso transciende las filas
mismas de su partido, todo esto sería redundar, todo esto está debidamente
evidenciado y documentado.
Pacheco inicia su carrera política hacia el estrellato, en ascenso permanente,
como regidor del ayuntamiento del Distrito Nacional, habiendo ocupado la
vocería por su bancada en la sala capitular. Luego pasa a ser diputado,
ejerciendo aquí también la vocería de su bancada en la Cámara de Diputados,
hasta llegar a ser presidente de esta entidad legislativa por varios años. En
una primera etapa, por 3 años consecutivos; Y ahora, nueva vez, en la
actualidad lleva presidiendo la Cámara, 5 años consecutivos y contando…
Veo con muchas probabilidades que Alfredo Pacheco se constituya en un
candidato de consenso para ocupar la secretaria general del PRM. Tengo
conocimiento que desde ya le están dando su apoyo más de 95 diputados y
diputadas y más de una veintena de senadores, así como un número considerable
de alcaldes y alcaldesas, y ni se diga de la estructura dirigencial media y de
base del PRM.
La verdad sea dicha, Alfredo Pacheco sería un secretario general de lujo
para el PRM, es a esta organización política a la que le conviene tener a este
dirigente político en la 2da posición de mando del partido. Dice Pacheco que
entre sus tareas inmediatas, entre sus prioridades estaría trabajar
permanentemente por la unidad partidaria, por una gestión de Gobierno del
presidente Luis Abinader exitosa y, por la conexión o reconexión de las
estructuras máximas de dirección con los estamentos de bases e intermedios del
perremeismo.
Si tiene que haber competencia, que la haya, pero creo que sería una
pérdida de tiempo y de recursos, Pacheco sería ampliamente favorecido por las
bases de su partido ante cualesquiera de sus compañeros o compañeras que
decidieran disputarle esta posición.
No hay comentarios
Publicar un comentario