Este Programa ha beneficiado este año a más de 19,000 personas
El Programa de
Medicamentos de Alto Costo y Ayudas Médicas (PMAC), del Ministerio de Salud
Pública, ha suministrado este año tratamiento para el Covid-19 e inmunoglobulinas
a más de 5,000 pacientes, con lo cual ha beneficiado en el 2021 a más de 19,000
personas.
Al ofrecer esta
información, la directora del PMAC, licenciada Dafne Karina Villalba Sajiún,
destacó que cumplen con la entrega de medicamentos a sus pacientes. “Trabajamos con
el corazón y el alma cada día para cumplir con el objetivo trazado por el
presidente de la República, Luis Abinader, y el ministro de Salud Pública,
Daniel Rivera, de que cada dominicano tenga acceso a medicinas y salud de forma
digna”, añadió.
Dijo que han superado
retrasos en el recibimiento de algunos medicamentos por situaciones provocadas
por la Pandemia, gracias al trabajo, incluso más allá del horario normal de
labores, del equipo del PMAC, conjuntamente con el Programa de Medicamentos
Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), que realiza los procesos
de compras de esos fármacos desde febrero de este año.
Señalo que una
muestra de su ardua labor es que entregan las 24 horas del día, los 7 días de
la semana, el medicamento Tocilizumab para el tratamiento del Covid-19 e inmunoglobulinas,
con lo cual han ayudado a salvar miles de vidas.
Resaltó que,
además, han otorgado en los últimos meses un promedio de 150 ayudas médicas
directas mensuales.
La directora del
PMA recordó que trabajan en la mejoría de los procesos y el acercamiento del
servicio a los pacientes beneficiarios del Programa, con la instalación de farmacias
de Medicamentos de Alto Costo en Azua, La Romana y Mao.
Añadió que, con
esas unidades, los beneficiarios del Programa de las regiones Sur y Este, así
como de la Línea Noroeste no tendrán que invertir tiempo y dinero para
trasladarse a Santo Domingo y Santiago a gestionar y retirar sus medicamentos.
No hay comentarios
Publicar un comentario