El Presidente de
la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA),
profesor Valentín Medrano, convocó a los asociados de todo el país a sus
asambleas distritales ordinarias y extraordinarias, y a la XLVIII Asamblea
General de Delegados.
El Consejo de
Administración de COOPNAMA, que preside el profesor Medrano, hizo la
convocatoria de las Asambleas Distritales extraordinarias en la sede de cada
distrito cooperativo del país, para este próximo viernes 18 de octubre, a
partir de las 9:00 a.m. y a las 10:00 a.m., las Asambleas Distritales
Ordinarias.
Asimismo se
convocó a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados para el jueves 21 de
noviembre, a partir de las 9:00 a.m. en el Hotel Coopmarena Beach Resort, así
como a la Cuadragésima Octava Asamblea General Ordinaria de Delegados para el
viernes 22 y sábado 23 de noviembre, en el mismo lugar, a partir de las 9:00
a.m.
El profesor Medrano
se refirió al gran crecimiento experimentado por COOPNAMA en estos últimos
años, superando en estos momentos todas las expectativas, con más de 180 mil
socios y socias en toda la geografía nacional y con 16 oficinas regionales,
convirtiéndose en el baluarte económico del maestro dominicano.
“Vamos a
proponer a los delegados de la Cuadragésima Octava Asamblea General de
Delegados distribuir entre los socios de COOPNAMA, 877 millones de pesos de los
excedentes, equivalentes al 5% de las
aportaciones en cumplimiento con lo establecido en la Ley 127 que rige el cooperativismo
dominicano”, anunció el profesor Valentín Medrano.
Agregó que
COOPNAMA tiene un compromiso de responsabilidad social, lo que la obliga a
mantener y fortalecer cada día su Programa Nacional de Becas, el cual es el
buque insignia de esta institución. En estos momentos son más de tres mil
estudiantes beneficiarios, entre los activos y los egresados. Estos últimos, hijos
de nuestros socios y socias que se integran como profesionales a la sociedad.
“Esta Asamblea
encuentra a la Cooperativa de Maestros embarcada en la construcción de nuevas
oficinas administrativas en San Cristóbal, San Pedro de Macorís y Barahona, y
avanzamos en los trabajos de nuestra sede principal, así como terrenos que
fueron adquiridos en Nagua y en Neyba, para el levantamiento de nuevas oficinas
en locales propios, lo que se suma a nuestras regionales más recientes,
ubicados en Santiago, Santo Domingo Este y Oeste”, significó el profesor
Medrano.
Señaló que todo
esto se hace sin tomar ningún préstamo y sin afectar las reservas de COOPNAMA y
mucho menos los servicios a los asociados, lo que deja establecido claramente
la grandeza y sustentabilidad de esta
institución que es un emblema del magisterio nacional.
Medrano reveló que
la Cooperativa de Maestros invirtió este año alrededor de 140 millones de pesos
tan solo en lo concerniente a la responsabilidad social: 110 millones en el
Programa Nacional de Becas, 18 millones 772 pesos en solidaridad, 8 millones
858 mil pesos en planes sociales y 1 millón 500 mil pesos en la preservación
del medio ambiente.
Anunció además
que en los próximos días se dará inicio a la construcción de un proyecto
habitacional en San Pedro de Macorís y otro en Barahona, los que vendrán a
unirse a los ya construidos en Santiago y Santo Domingo Este.
“La reflexión,
el análisis, la prudencia, la tenacidad y la consistencia, junto a la
inteligencia consensuada, en un escenario de oportunidades y planificación, son
herramientas para permitir que la Cooperativa de Maestros continúe con éxitos
más allá del presente”, enfatizó Medrano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario